martes, 3 de febrero de 2015

EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS- Planificación


EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS- Planificación

 


PLANIFICACIÓN
Es un proceso que genera un curso de acción o una secuencia de acciones a ser realizadas.
Son procesos de contarccion de ideas porque nos llevan a focalizarnos, a generar un producto concreto ( plan o decision) despues de haber explorado la situacion planteada
Práctica 5
En la provincia del Cañar ocurrió un derrumbe y por tal motivo, hay que planificar una estrategia para ayudar a los habitantes de las ciudades afectadas.
¿Qué hacemos en primer lugar?
Declarar alerta roja y elaborar un plan para ayudar a la localidad afectada.
¿Qué hacemos ahora?
Consecuencias:
- Enfermedades.
- Deuda.
- Desalojamiento.
- Pérdida de niños.
- Chequeos médicos.
- Muertes.
- Pérdida de terrenos y ganado.
- Mal estado de las carreteras.
¿Qué debemos hacer a continuación?
Debemos considerar variables para entender la situación.
- Número de personas afectadas.
- Cantidad de niños.
- Cantidad de personas de la tercera edad, mujeres embarazadas y discapacitados.
- Alimentación.
- Salud.
- Vivienda
- Carreteras.
- Ganado y terrenos de las personas.
  
¿Podríamos pensar en variables prioritarias? ¿Cuáles serían las variables prioritarias a considerar?
- Número de personas afectad, entre ellas personas de la tercera edad, mujeres embarazadas, discapacitados y niños.
- Alimentación.
- Salud.
- Vivienda.
¿Qué haríamos después?
Pasamos a realizar una planificación en caso de emergencia y las medidas a tomar.
 - Aplicar medidas sanitarias.
- Aplicar medidas de seguridad.
- Distribución de las personas afectadas en hospitales.
- Adecuada ubicación en albergues.
Entre estas alternativas, es decir, las posibles medidas a tomar. ¿Cuáles serían prioritarias?
Atención médica, ubicación de las personas en hospitales, brindar seguridad. Trnslado de personas en albergues y ayuda comunitaria para la reconstrucción del espacio afectado.
¿Qué actividades propones para poner en práctica las medidas?
- Solicitud de apoyo a la comunidad afectada.
- Solicitud de presupuesto al gobierno.
- Ayuda médica en la cruz roja o cascos azules.
- Reserva alimenticia.

EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS-Considerar otros puntos de Vista


EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS-Considerar otros puntos de Vista


 







CONSIDERAR OTROS PUNTOS DE VISTA
 
Invita a pensar en los diferentes actores en una situación o hecho y a tomar en cuenta la opinión y el sentir de los demás ya que lo que hacemos de alguna manera afecta a otras personas.
Este proceso se conoce con el nombre " Considerar Prioridades" cada vez que tengamos un conjunto o grupo de opciones podemos reducirlas o centrar nuestra atencion en una porcion reducida de ellas mediante la aplicacion del proceso Considerar Prioridades.
Dos personas diferentes pueden tener opiniones diferentes en la seleccion de opciones con un mismo criterio.
Es el proceso que nos permite seleccionar de un grupo de opciones las mas importantes, o las que mas se ajustan a un criterio que esta definido de antemano.
 
Ejemplos de criterios de prioridad 

  • Lo mas urgente
    Lo mas conveniente
    Lo que mas se desea lograr
    Lo mas dificil
    Lo que mas me gusta
Práctica 2
En un vecindario hay una casa en venta y María desea comprarla. ¿Cuáles serán los puntos de vista de quien vende la casa, de María y de un vecino?
¿Cuál sería el punto de vista de María? 
Se preocuparía por el costo, el diseño, la ubicación, el tamaño y el estado de la casa.
¿Cuál sería el punto de vista del vendedor?
Desearía tener una buena oferta y vender a una persona responsable.
¿Cuál sería el punto de vista del vecino?
Quisiera que la nueva vecina sea respetuosa, limpia, amigable.

EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS-Definir Objetivos


EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS-Definir Objetivos

 

definir objetivos es identificar nuestros propositos, intenciones o metas.
cuando definimos un objetivo estamos mirando al futuro y fijando un rumbo para actuar. Se sabe por experiencia, que mirar hacia el futuro no es una conducta natural en muchos seres humanos.

DEFINIR OBJETIVOS

Esto significa identificar nuestros propósitos, intenciones o metas mirando hacia el futuro y fijando un rumbo para actuar.


Ejemplo:


En un vecindario hay un departamento en venta y un señor viudo desea comprarlo. ¿Cuáles serán los objetivos de quien vende el departamento, del señor que desea comprarlo, y de los vecinos del edificio donde se encuentra el departamento?



Objetivo del vendedor:

Vender el departamento a un buen precio y a una persona responsable.


Objetivo del señor:

Tener un departamento cómodo, céntrico, iluminado, lindo, caliente y en buen estado.



Objetivo de los vecinos del edificio:
Hacer amistad con el nuevo en el edificio e inspirar confianza y conformidad.

EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS-Considerar Alternativas


EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS-Considerar Alternativas

 

Este proceso tambien sirve para buscar explicaciones a un cierto hecho o situacion; igualmente pensamos en tantas como sean posibles. El producto de este proceso es una lista de alternativas exhaustiva de alternativas, mientras mayor sea, mejor sea.

Este proceso nos permite identificar posibles explicaciones de un hecho o situacion y nos ayuda a encontrar posibles cursos de accion o posibles opciones al hacer una seleccion o una escogencia.
El proceso " Considerar Alternativas" consiste en tratar de encontar deliberadamente posibles soluciones, explicaciones o cursos de accion de un hecho o situacion.

El acto de buscar mas alternativas generalmente depende del criterio y de la disposicion de las personas . El acto de suspender la busqueda ocurre cuando la persona se siente satisfecha con los logros alcanzados o cuando le parece  que las soluciones obtenidas son razonables.
Buscar altertivas exige un esfuerzo deliberado cuando uno esta conforme con las que tiene

EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS-Considerar Consecuencias


EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS-Considerar Consecuencias





 

Cualquier hecho, suceso o accion genera consecuencias que no debemos ignorar; en muchos casos nos previenen o alertan acerca de lo que puede suceder en el futuro, para bien o mal. Esta consideracion nos invita a mirar hacia el futuro para prever los resultados de una accion o plan. como se acaba de mencionar, existen consecuencias a mas largo plazo, las cuales se presentaran mas tarde.
podemos pensar en las consecuencias de algo que esta ocurriendo, de algo que podria ocurrir en el futuro, o de algo que ocurrio en el pasado. por ejemplo

  • las consecuencias que tiene entender el parrafo que estoy leyendo 
  • Las consecuencias que tendria si dentro de un año me mudo a otra ciudad.
  • Las consecuencias que tuvo la guerra de independencia
Tenemos consecuencias a corto y largo plazo . Es muy importante pensar en tantas ideas como sea posible porque asi podemos anticipamos para sacr provecho al hecho, o prevenir cualquier inconveniente que podamos detectar.  Por esta razon este tambien es un proceso de expansion de ideas.   

EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS-Elaboración de Reglas

EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS-Elaboración de Reglas

 
Las reglas son acuerdos o instrumentos que facilitan la convivencia en grupo.
caracteristicas de las reglas:
  1. Todas las reglas tienen un proposito determinado.
  2. Toda regla expresa un deber, una obligación.
  3. Las reglas deben especificarse en el enunciado a quien estan dirigidas, si es a un grupo de personas o a todas las personas de una poblacion determinada.
  4. Toda regla incluye en su enunciado una variable o una caracteristica de la variable
ejemplos de reglas
  • Los padres deben escuchar los planteamientos de sus hijos
  • Los alumnos deben estudiar diaramente
  • Todos los maestros deben llegar puntualmente a su clase 
Cada vez que actuamos en grupo es necesario establecer acuerdos que deben ser respetados por todos
para garantizar la armonia, la convivencia y el buen funcionamiento de los grupos.  se con precision para evitar ambiguedade. toda regla debe iniciarse indicando a quien va dirigida la regla, debe incluir la palabra "deben" y finalmente, debe expresar claramente la variable y caracteristicas a reglamentarse o el aspecto que se desea normar.
Las reglas deben formular 

EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS-Considerar Variables



El proceso considerar variables  nos invita a fijar atencion en los aspectos que deben considerarse antes de tomar una desicion, antes de elaborar un plan, o simplemente antes de dar o utilizar nuestras ideas.
las variables nos ayudan a ampliar la vision que tenemos acerca de una situacion y nos permiten considerea y acertada y con mayor seguridad.
El hábito de pensar en las variables antes de decidir o de actuar contrarresta la llamada vision de tunel.
Ademas mediante este proceso podemos darnos cuenta si nos serviria hacer por ejemplo un viaje que variables debo tomar primero para realizarlo.
ya que el concepto de variable es muy importante como organizador de la mente humana.

Ejemplo:
¿Qué variables tomarías en cuenta para seleccionar un amigo?

1. Carisma

2. Carácter
3. Personalidad
4. Humor
5. Abertura mental
6. Modales
7. Moral
8. Gustos
9. Espontaneidad
10. Afinidad